• INICIO
  • NOSOTROS
    • Nuestra Empresa
  • CONTROL DE PLAGAS
    • Desratización
    • Desinsectación
    • Desinfección Ambiental
  • SERVICIO DE LIMPIEZA
    • Limpieza de edificaciones
    • Cisternas
    • Pozos Sépticos
    • Baterias Sanitarias
    • Alfombras
  • PRODUCTOS
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • Nuestra Empresa
    • CONTROL DE PLAGAS
      • Desratización
      • Desinsectación
      • Desinfección Ambiental
    • SERVICIO DE LIMPIEZA
      • Limpieza de edificaciones
      • Cisternas
      • Pozos Sépticos
      • Baterias Sanitarias
      • Alfombras
    • PRODUCTOS
    • CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Nuestra Empresa
  • CONTROL DE PLAGAS
    • Desratización
    • Desinsectación
    • Desinfección Ambiental
  • SERVICIO DE LIMPIEZA
    • Limpieza de edificaciones
    • Cisternas
    • Pozos Sépticos
    • Baterias Sanitarias
    • Alfombras
  • PRODUCTOS
  • CONTACTO

Limpieza de Cisternas

Problemática

El agua contaminada y el saneamiento deficiente están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, diarreas, la disentería, la hepatitis A, entre otros.

Los servicios de agua y saneamiento inexistentes, insuficientes o gestionados de forma inapropiada exponen a la población a riesgos prevenibles para su salud. 

El agua salubre y fácilmente accesible es importante para la salud pública, ya sea que se utilice para beber, para uso doméstico, para producir alimentos o para fines industriales. La mejora del abastecimiento de agua, del saneamiento y de la gestión de los recursos hídricos puede impulsar el crecimiento económico.


 Las principales deficiencias presentes en tanques y cisternas por falta de mantenimiento son: corrosión de tuberías internas y válvulas, lo cual favorece la colonización de microorganismos, anidación de insectos que viven o se crían en el agua mismos que son portadores y transmisores de enfermedades como el dengue. Algunos de estos insectos, denominados vectores, crecen en el agua limpia, y los contenedores domésticos de agua de bebida pueden servir como lugares de cría. 


Método aplicable

El saneamiento y la higiene son intervenciones que marcan una diferencia significativa en materia de la calidad del agua, la gestión de la calidad del agua potable en las cisternas y tanques reservorios se realiza mediante una desinfección que se realiza por medios físicos y químicos el cual es un proceso de destrucción o inactivación de agentes patógenos y otros microorganismos indeseables contenidos en el agua.

El proceso se complementa con la limpieza integra del espacio y la cloración con concentraciones adecuadas para se liberen las partículas de cloro siendo el objetivo fundamental de la cloración la desinfección y eliminación total de microorganismos.


En la actualidad este objetivo se cumple con total garantía, siempre que se apliquen los métodos adecuados y se ejerza un control técnico. 



Copyright © 2024 Plagylimp - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar