• INICIO
  • NOSOTROS
    • Nuestra Empresa
  • CONTROL DE PLAGAS
    • Desratización
    • Desinsectación
    • Desinfección Ambiental
  • SERVICIO DE LIMPIEZA
    • Limpieza de edificaciones
    • Cisternas
    • Pozos Sépticos
    • Baterias Sanitarias
    • Alfombras
  • PRODUCTOS
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • NOSOTROS
      • Nuestra Empresa
    • CONTROL DE PLAGAS
      • Desratización
      • Desinsectación
      • Desinfección Ambiental
    • SERVICIO DE LIMPIEZA
      • Limpieza de edificaciones
      • Cisternas
      • Pozos Sépticos
      • Baterias Sanitarias
      • Alfombras
    • PRODUCTOS
    • CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Nuestra Empresa
  • CONTROL DE PLAGAS
    • Desratización
    • Desinsectación
    • Desinfección Ambiental
  • SERVICIO DE LIMPIEZA
    • Limpieza de edificaciones
    • Cisternas
    • Pozos Sépticos
    • Baterias Sanitarias
    • Alfombras
  • PRODUCTOS
  • CONTACTO

Limpieza de baterías sanitarias

Problemática

La buena limpieza y desinfección de los baños garantizan un ambiente saludable sin embargo la ausencia de estos principios más el alto  tráfico que tienen los servicios higiénicos hace que se ensucien,  generando mugre, mohos y sarro además generan un riesgo biológico dado que se acumulan gérmenes, agentes precursores de infecciones. 


Cuando estos gérmenes invaden el organismo, se preparan para quedarse allí durante un tiempo.

 Devoran los nutrientes y la energía de sus huéspedes y pueden producir toxinas, que son proteínas que actúan como venenos. Estas toxinas pueden provocar los síntomas propios de las infecciones más comunes, como fiebre, secreción nasal, erupciones, alergias, tos, vómitos y diarrea.


A nivel de imagen corporativa  también genera una problemática ya que la falta de limpieza proyecta una mala gestión organizacional generando incomodidad y  malestar en los usuarios que hacen uso de los baños.

Método aplicable

El método de limpieza empleado se basa en tres tipos de servicios combinados el cual incluye la limpieza física de los servicios higiénicos mismo que consiste en la  retirada de residuos como papel higiénico, polvos y todo material adherido a las superficies.


A continuación se realiza la limpieza química misma que se realiza en húmedo el objetivo es retirar todos los contaminantes adheridos a las superficies como sarros y mohos en la que se utiliza agentes limpiadores líquidos  como desengrasantes, desinfectantes y otros removedores de grasas.


Finalmente se realiza una desinfección o limpieza bacteriológica la cual se realiza en húmedo y con gran intensidad ya que este método permite la eliminación de la contaminación bacteriana de las superficies dejando  las bacterias sanitarias limpias, con olores agradables y libres de agentes patógenos.


Copyright © 2024 Plagylimp - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar